16/6/2014
Diferencias Sucesivas
Estas se usan cuando las sucesiones ofrecen mayor dificultad par hacer una conjetura, y nos ayudan a determinar el termino que no es evidente a primera vista.
Para entender esta estrategia es mejor verla en un ejemplo:
* Nuestra serie de números es: 2, 6, 22, 56, 114..... y debemos de determinar el número que sigue.
2 - 6 - 22- 56 - 114
4 - 16-34- 58
12- 18-24
6-6
( se restan los números consecutivos y el resultado se pone abajo entre estos dos, se deja de restar hasta que todos los números de las filas de los restados sean iguales).
2 - 6 - 22- 56 - 114
4 - 16-34- 58
12- 18-24 -
6-6- 6
(Como en la fila de restados finales todos los números son iguales, agregamos uno más de ultimo)
2 - 6 - 22- 56 - 114 - 202
4 - 16-34- 58 - 88
12- 18-24 - 30
6-6- 6
(Sumamos el número que agregamos con el ultimo número de la fila superior, y nos vamos así hasta llegar a la primera fila, el número que queda de ultimo en la primera fila, sera el número faltante)
Respuesta: el número que sigue es: 202