martes, 8 de julio de 2014

Operaciones con Conjuntos y Diagrama de Venn

8/7/2014

Operaciones con Conjuntos 



Diagrama de Venn



Comentario:Este es el tipo de temas a los que me refería en la entrada, temas que valen la pena repasarlos y que son muy entretenidos. 
En lo personal me es fácil agarrarle gusto a temas como estos, pero aún así considero que como cualquier otro tema ya sea de lógica o cualquier otro aspecto, se deben de repasar  y trabajar con la mayor concentración posible además de que debemos de poner todo de nosotros y comprometernos a repasar el tema, ya al ser un tema que se puede aprender fácilmente, al mismo tiempo es un tema que se puede olvidar rápido. 
Además considero muy bueno y divertido que las actividades que hemos estado realizando últimamente lleven un juego lógico ya que nos ayuda a usar nuestro cerebro y pensar de una manera mas profunda.



Conjunto

7/7/2014

Conjuntos 

Grupo/ colección de objetos con o sin relación entre ellos. La colección de los objetos debe de estar bien definida, así si se pregunta si un elemento pertenece al conjunto la respuesta debe de ser clara- Si o No-.

PERTENENCIA DE UN CONJUNTO
Comentario: Aunque conjuntos sean un tema que ya haya visto en la primaria, no cabe duda de que siempre se aprende algo, o se recuerda si se da la ocasión de haberlo olvidado. Por ejemplo en mi caso; yo ya no recordaba los métodos para escribir un conjunto (de extensión y por composición), pero los pude recordar gracias a lo visto hoy en clase. Creo que es necesario repasar estos temas porque aunque no parezcan útiles en realidad si lo son, así como también puede llegar a ser un tema muy interesante y muy entretenido para trabajar. Espero poder profundizar más sobre este tema en clase.


lunes, 7 de julio de 2014

Recíproca- Inversa- Contrapositiva

4/7/2014

Recíproca- Inversa- Contra positiva 


Proposición directa  P-->Q       (Si P entonces Q)
Recíproca     Q-->P  (Si Q entonces P)
Inversa ~P ---> ~Q  (Si NO P entonces NO Q)
Contra Positiva ~Q --> ~P (Si NO Q entonces NO P)


La negación de P--> Q es   P^ ~Q






COMENTARIO: este tema la verdad se me hizo un poco difícil porque requiere de mucha concentración  pero aun así me sigo pareciendo un tema muy interesante. 
Además este tema lo miro como un conjunto de todo lo que hemos visto de proposiciones entonces me ayudo a entender mucho más el tema, lo cual me deja más tranquila para el examen final. 

Proposiciones 3ra parte

27/6/2014

Disyunción de las Proposiciones

" PvQ es verdadera cuando por lo menos una es verdadera, es falsa cuando ambas lo son"

Valores de verdad para una Proposición compuesta:

Primero se evalúan las expresiones internas de los paréntesis y luego las externas.


Proposición Condicional 

 P   Q       P---- >Q
V    V          V
V     F         F
F      V        V
F     F         V


Comentario: Cada vez que avanzamos más con el temas, este mismo me va llamando más la atención, me siento muy intrigada por cada tabla de valores y como estas interfieren en los valores verdaderos de una proposición compuesta, considero que las actividades realizadas en la clase son muy buenas para aprender y reformar más del tema.
Ya que considero que como es un tema que necesita de mucha atención; debo de prestar más atención en clase ya que si pierdo un detalle no entiendo el tema.




jueves, 26 de junio de 2014

Proposiciones parte 2

26/6/2014

Valores de verdad de una proposición compuesta se determinan por los valores simples de las proposiciones que la componen

La negación de una proposición tiene el valor verdadero de la misma.



Este tema al principio me parecía un poco complicado pero conforme fuimos resolviendo algunos ejercicios en clase, se va volviendo más fácil de entender. Es muy interesante y entretenido, como mencionaba anteriormente me gusta que sea un tema que te haga pensar de una manera más profunda.

Fundamentos de Lógica

24/6/2015

Fundamentos de Lógica


Proposiciones son afirmaciones con contexto en la vida real (la frase puede ser verdadera o falsa pero nunca ambas).


Ejemplos:
Esta lloviendo y el sol brilla.
3-4=5

Se debe de considerar que las interrogaciones, ordenes, exclamaciones o comparaciones NO son proposiciones.

Las proposiciones compuestas son proposiciones formadas por dos o más proposiciones simples y unidas por conectores lógicos.



Me parece un tema muy interesante y un  tema que nos ayuda a pensar a la hora de convertir los enunciados a proposiciones con símbolos o al revés.  

sábado, 21 de junio de 2014

GRÁFICAS PARTE 2



19/6/2014

HISTOGRAMA


Representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada.


GRÁFICAS DE LÍNEAS


Conjunto de puntos unidos por segmentos de líneas. Por lo general esta gráfica se utiliza para mostrar una tendencia,



GRÁFICAS CIRCULARES

Son recursos estadísticos que se utilizan para representar porcentajes y proporciones. El número de elementos comparados dentro de un gráfico circular puede ser de más de 4. Al igual que en la gráfica de barras, el empleo de tonalidades o colores facilita la diferenciación de los porcentajes o proporciones. A diferencia de otros tipos de gráficos, el circular no tiene ejes x o y.